miércoles, 26 de marzo de 2014

INFORMACIÓN IMPORTANTE: Contenido de la Prueba de Superación Pedagógica (Matemáticas 5° año)




Hoy les daremos una información de interés para todos aquellos estudiantes de 5° año de nuestra institución, que tienen que presentar prueba de Superación Pedagógica en la cátedra de Matemáticas. Les recomendamos leer detenidamente la siguiente información y ver los vídeos que pondremos de ayuda para poner en práctica los ejercicios.

martes, 25 de marzo de 2014

LA HISTORIA DEL BALONCESTO (DEPORTES)




El baloncesto nació en Massachusetts, Estados Unidos, un 15 de diciembre de 1879, como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno. Al profesor de educación física de la Universidad de Illinois, James Naismith, le fue encargada la misión, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.

DARLE ''DE CABECITA'' A UN BALÓN DE FÚTBOL, PUEDE TENER GRAVES CONSECUENCIAS EN TU CEREBRO




Darle cabezazos a una pelota de fútbol, una jugada común en el campo de juego, puede tener efectos graves a largo plazo sobre el cerebro, advierte un investigador canadiense.

Las conmociones cerebrales conforman hasta un 8.6 por ciento de las lesiones en el fútbol, según un estudio del Dr. Tom Schweizer, director del programa de investigación en neurociencia del Hospital Pediátrico St. Michael, en Toronto. Algunas de esas conmociones son provocadas por choques, mientras que otras son producidas por los cabezazos, que es cuando se usa al cabeza deliberadamente para controlar la pelota.

CONOCE ALGUNOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN CRÍTICO (+FOTOS)

La realidad de algunas especies de animales es de lo más entristecedora y hay ciertas que, lamentablemente, hoy se encuentran en peligro de extinción crítico. Aquí te mostraremos 15 de ellos:

Leopardo de Amur

Encontrándose en máximo peligro de extinción, el hermoso, fascinante y por demás extravagante leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis), es la subespecie más rara de los leopardos que aún habita la Tierra. Hoy solo quedan 25 ejemplares en Rusia y 12 en China, en cautiverio.


lunes, 24 de marzo de 2014

¿SABÍAS QUÉ? (CURIOSIDADES)




Aquí les dejamos unos cuantos Datos Curiosos, interesantes, de esos que no cambian la vida pero que harán tu día más entretenido y sobre todo, enriquecerán tu sabiduría


  •  La planta viva más antigua del planeta es una pícea que se encuentra en Suecia, y cuyas raíces tienen 9.550 años; su tronco y ramas tienen “solo” unos 600 años.
  •  El segundo día de agosto de 1922 murió Alexander Graham Bell. La red telefónica de EEUU se cerró entonces durante un minuto como homenaje.
  •  Las típicas veraneantes suecas llegaron a Benidorm por primera vez a España en 1959, tras un largo viaje en un autocar fletado por un turoperador escandinavo.

¡PREPÁRATE! GUÍA DE ESTUDIO PARA EL ÚLTIMO EXAMEN DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA (5° AÑO)



¡Hola estudiantes! hoy les traemos la guía de estudio para el último examen de Geografía Económica para los estudiantes de 5° año. ¡A ESTUDIAR! 

domingo, 23 de marzo de 2014

APRENDÁMOS UN POCO SOBRE LAS CÉLULAS (BIOLOGÍA)







Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones, como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm (Micrómetros) y una masa de 1 ng (Nanogramo), si bien existen células mucho mayores.