Hoy les daremos una información de interés para todos aquellos estudiantes de 5° año de nuestra institución, que tienen que presentar prueba de Superación Pedagógica en la cátedra de Matemáticas. Les recomendamos leer detenidamente la siguiente información y ver los vídeos que pondremos de ayuda para poner en práctica los ejercicios.
El baloncesto nació en Massachusetts, Estados Unidos, un 15 de diciembre de 1879, como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno. Al profesor de educación física de la Universidad de Illinois, James Naismith, le fue encargada la misión, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Darle cabezazos a una pelota de fútbol, una jugada común en el campo de juego, puede tener efectos graves a largo plazo sobre el cerebro, advierte un investigador canadiense. Las conmociones cerebrales conforman hasta un 8.6 por ciento de las lesiones en el fútbol, según un estudio del Dr. Tom Schweizer, director del programa de investigación en neurociencia del Hospital Pediátrico St. Michael, en Toronto. Algunas de esas conmociones son provocadas por choques, mientras que otras son producidas por los cabezazos, que es cuando se usa al cabeza deliberadamente para controlar la pelota.
La realidad de algunas especies de animales es de lo más entristecedora y hay ciertas que, lamentablemente, hoy se encuentran en peligro de extinción crítico. Aquí te mostraremos 15 de ellos: Leopardo de Amur
Encontrándose en máximo peligro de extinción, el hermoso, fascinante y por demás extravagante leopardo de Amur (Panthera pardus orientalis), es la subespecie más rara de los leopardos que aún habita la Tierra. Hoy solo quedan 25 ejemplares en Rusia y 12 en China, en cautiverio.
Aquí les dejamos unos cuantos Datos Curiosos, interesantes, de esos que no cambian la vida pero que harán tu día más entretenido y sobre todo, enriquecerán tu sabiduría.
La planta viva más antigua del planeta es una pícea que se encuentra en Suecia, y cuyas raíces tienen 9.550 años; su tronco y ramas tienen “solo” unos 600 años.
El segundo día de agosto de 1922 murió Alexander Graham Bell. La red telefónica de EEUU se cerró entonces durante un minuto como homenaje.
Las típicas veraneantes suecas llegaron a Benidorm por primera vez a España en 1959, tras un largo viaje en un autocar fletado por un turoperador escandinavo.
Unacélula es
la unidadmorfológicayfuncionalde todoser
vivo. De
hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.De este modo, puedeclasificarsea los organismos vivos según el número de células
que posean: si sólo tienen una, se les denominaunicelulares(como
pueden ser losprotozooso
lasbacterias,
organismos microscópicos); si poseen más, se les llamapluricelulares. En
estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en
algunosnematodos, a
cientos debillones, como
en el caso delser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm (Micrómetros)y
una masa de 1 ng (Nanogramo), si
bien existen células mucho mayores.
Conoce un poco de Venezuela, nuestro hermoso país.
Venezuela es una República federal dividida en 24 Entidades Federales: 23 Estados y el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas). Se incluyen también las Dependencias Federales (islas, en su mayoría deshabitadas) y los Territorios Federales. Finalmente, el Estado venezolano reclama el territorio denominado Guayana Esequiba o Zona en Reclamación.
Los Estados federales, son iguales en lo político y poseen las mismas competencias, cada uno tiene un Gobernador (jefe del ejecutivo regional), un Gabinete de Secretarios, un Secretario de Gobierno, un Procurador, un Consejo Legislativo (Parlamento regional que aprueba leyes estadales), un Contralor, Policía, Bandera, Escudo, Himno y una Constitución propia (excepto el Distrito Capital, Dependencias Federales y los Territorios Federales), ya que estos tienen rango federal.
A nivel nacional cada estado está representado en la Asamblea Nacional de acuerdo a su población por un sistema de representación proporcional, y adicionalmente como mínimo cada estado elige 3 diputados.
Los estados se dividen en Municipios, cada estado determina en cuantos municipios se organiza, cada municipio tiene un Alcalde, un Gabinete de Directores, un Contralor, un Procurador, Policía y un Concejo Municipal que emite ordenanzas, mediante Ley Estadal los municipios se pueden asociar en distritos metropolitanos. Finalmente, según el Artículo 171 de la Constitución venezolana de 1999, cuando 2 o más municipios pertenecientes a una o más entidades federales tengan intereses comunes, pueden asociarse constituyéndose en distritos metropolitanos o Alcaldías mayores.
Aquí les dejamos información sobre el Balanceo de una ecuación Química por el método de tanteo, algo sumamente indispensable para la cátedra de Química, que es muy fácil de aprenderse por medio de práctica y que nunca debemos olvidar, en el vídeo que se muestra en la parte superior, se explica de una manera muy sencilla y correcta de como balancear una ecuación química por el método de tanteo.
Se dice que una ecuación química se encuentra ajustada, equlibrada o balanceada cuando respeta la Ley de Conservación de la materia, según la cual la cantidad de átomos de cada elemento debe ser igual del lado de los reactivos (antes de la flecha) y en el lado de los productos de la reacción (después de la flecha).
Hola chicos, esta vez daremos información sobre ''Logaritmo''. Una pieza muy importante en matemáticas ya sea en el bachillerato tanto como en la Universidad.
Logaritmo.
Enmatemáticas,
ellogaritmode un número —en una base de logaritmo
determinada— es elexponenteal cual hay que elevar la base para
obtener dicho número. Por ejemplo, el logaritmo de 1000 en base 10 es 3, porque
1000 es igual a 10 a la potencia 3: 1000 = 103= 10×10×10.
De la misma manera
que la operación opuesta de lasumaes larestay la de lamultiplicaciónladivisión, elcálculo de logaritmoses la operación inversa a laexponenciaciónde la base del logaritmo.
Para representar la
operación de logaritmo en una determinada base se escribe la abreviatura log y
como subíndice la base y después el número resultante del que deseamos hallar
el logaritmo. Por ejemplo, 35=243 luego log3243=5. Cuando
se sobreentiende la base, se puede omitir.
La potenciación es una operación matemática entre dos términos denominados: base a y exponente n. Se escribe an y se lee usualmente como ''a elevado a n''' o ''a elevado a la n''' y el sufijo en femenino correspondiente al exponente n. Hay algunos números especiales, como el 2, al cuadrado o el 3, que le corresponde al cubo. Nótese que en el caso de la potenciación la base y el exponente pueden pertenecer a conjuntos diferentes, en un anillo totalmente general la base será un elemento del anillo pero el exponente será un número natural que no tiene porqué pertenecer al anillo. En un cuerpo el exponente puede ser un número enteroo cero.
Bienvenidos, nosotros somos un grupo de estudiantes del Colegio ''San Vicente de Paúl'' de Maiquetía y este es nuestro blog, en el cual les estaremos proporcionando todo tipo de información educativa de tu interés. Nuestra intención no es ser un blog más del montón, sino poder ser una herramienta útil para tus estudios. Estaremos dispuestos a ayudarlos con las dudas que tengan, siempre y cuando sean claros y sus preguntan estén relacionadas con lo mencionado anteriormente. Desde ya, les damos las gracias por visitar y por preferir nuestro blog.